Uno de los principales problemas que sufrimos los usuarios de PC en nuestro día a día, es el continuo desgaste que va sufriendo nuestro sistema operativo a causa de la «suciedad» que se va acumulando por culpa de los programas maliciosos que en gran parte nos vienen de Internet.
Los programas de publicidad, virus y spyware son a día de hoy la mayor causa de que nuestra experiencia con el PC no sea todo lo confortable que quisiéramos, provocando tiempos de carga muy largos, perdida de archivos por culpa de virus o incluso la imposibilidad de navegar por determinadas páginas web a causa de la gran cantidad de «basura» acumulada en nuestro registro.
Hoy desde Infor Xàtiva te mostraremos 5 programas para mantener limpio tu PC y que de esta forma puedas aprovecharlo al 100%.
1 – Antivirus AVAST: El antivirus AVAST es hoy por hoy uno de los más potentes en cuanto a detección de software malicioso en el mercado. Es muy sencillo de utilizar ya que una vez instalado el solito se encargara de mantener nuestro sistema libre de virus, dándonos avisos visuales y sonoros en caso de detectar alguna anomalía grave en el sistema. Existen dos versiones actualmente de este antivirus, la gratuita y la profesional. La diferencia principal entre ambas es que la profesional incluye algunas protecciones extra encaminadas al correo electrónico y los ataques desde Internet. Así y todo creemos que la versión gratuita es más que suficiente para la gran mayoría de usuarios estándar, dando una protección en tiempo real muy eficaz. Podéis descargar este antivirus desde el siguiente enlace –>> http://www.avast.com/es-us/index
2 – Antispyware Spybot S&D: Otra de las amenazas con las que nos encontramos día a día navegando por muchas páginas web es el llamado spyware. El spyware es un tipo de software que se instala en nuestros ordenadores, la gran mayoría de veces sin nuestro consentimiento, y que actúa registrando la información de todo lo que vamos haciendo con nuestro PC, sobre todo los sitios por donde navegamos habitualmente. Una vez recopilada esta información estos programas lanzan ventanas «pop up» de anuncios relacionados con las búsquedas que hacemos en Internet, aunque muchas otras veces son anuncios que no tienen nada que ver con nuestros gustos pero que las compañías anunciantes pagan para que nos los hagan aparecer hasta en la sopa. Otro problema que suele causar el spyware es la instalación de barras adicionales en nuestro navegador o el cambio de nuestra página de inicio por una alternativa que nos hace pensar que estamos donde en realidad no nos encontramos. Pueden llegar a ser muy molestos y ralentizar nuestro ordenador hasta en un 90% por su gran acumulación. Para combatir y prevenir la instalación de estos programas maliciosos os recomendamos Spybot S&D con el cual podréis proteger vuestro ordenador de spyware o eliminar el que ya tengáis instalado y os esté molestando. Podéis descargarlo desde este enlace –>> http://www.safer-networking.org/
3 – Antirun: Otra de las amenazas con la que nos encontramos en nuestro día a día con el PC es la que llega desde las memorias extraibles o «pen drives» que van pasando de mano en mano y van recogiendo toda la suciedad, virus y programas maliciosos de los ordenadores donde se van conectando. Una vez se infectan con un virus estas memorias se «auto ejecutan» en el siguiente ordenador donde se conecte dicha memoria a través de su sistema de arranque automático o «autorun». Esto significa que si no tenemos protegido nuestro sistema correctamente, solamente con conectar una memoria usb infectada a nuestro PC el programa malicioso se instalará de forma automática y sin que nos demos cuenta no pudiendo hacer nada al respecto. Para evitar este problema os presentamos el programa Antirun, el cual bloquea todas las instalaciones de programas maliciosos de forma automática cuando conectamos una memoria externa a nuestro ordenador. Es muy sencillo de instalar y nos avisará cada vez que detecte una memoria con autorun activado para avisarnos del peligro. Podéis descargarlo desde este enlace –>>http://antirun.net/
4 – CCleaner: A medida que utilizamos nuestro ordenador vamos instalando cantidad de programas que van generando entradas en el registro de nuestro sistema operativo para poder funcionar. Muchas veces los desinstaladores de estos programas no actúan correctamente y dejan restos de archivos en nuestro sistema y registro aumentando considerablemente su tamaño y haciendo que cada vez sea más lento acceder al mismo. Para evitar estos problemas debemos utilizar un programa que detecte y repare los restos de software en nuestro equipo y agilice las tareas que realizamos con el dia a dia. De todo esto se encarga el programa CCleaner el cual con un solo click de botón nos detectara, limpiará y eliminara restos de programas en nuestro sistema y hará que todo fluya como la seda. Podéis descargaros este programa desde el siguiente enlace –>> http://www.piriform.com/ccleaner
5 – Adblock Plus: ¿Cuantas veces hemos entrado a una página web y nos han aparecido un montón de ventanitas de publicidad (muchas veces en otros idiomas) que casi nos impiden ver el contenido de la web que estábamos buscando?. Si sois usuarios del navegador Firefox estáis de suerte ya que Adblock Plus es un complemento de navegador que bloqueara todas las ventanas de publicidad que aparezcan en las páginas web dejándonos solo ver el contenido que nos interesa. Se puede configurar para que bloquee determinadas páginas y que deje ver anuncios de otras a nuestro gusto, lo que lo hace altamente efectivo. Podéis descargaros este programa desde el siguiente enlace –>> https://adblockplus.org/es/firefox
Esperamos que con estas recomendaciones podáis a partir de ahora estar un poco más protegidos y tener vuestro PC como el primer día que lo comprasteis para que trabajar con el no sea un suplicio diario sino una fuente de trabajo y entretenimiento.
Un saludo
Infor Xàtiva – Informática y Diseño Web